+34 960 660 370 info@heypar.eu

Espuma de poliuretano

Espuma Poliuretano es un producto monocomponente expansivo, para aislamiento térmico y acústico. Adhesión sobre cualquier tipo de material de construcción. Una vez endurecido se puede cortar, lijar, pintar, etc. Es resistente al envejecimiento y a grandes desfases de temperatura.

Código Presentación Contenido
IT011EC Bote Cánula 750 ml
IT011EP Bote Pistola 750 ml

Color: Amarillento
Peso específico expandido: 20-25 Kg. /m3
Volumen expandido 35 lt.
Resistencia a la tracción: a + 20ºC 11 N/cm2 a – 20ºC 18 N/cm2
Alargamiento y Rotura (DIN 53455) 25%
Flexibilidad: 15 N/cm2
Resistencia a compresión: 60 KPa
Absorción de agua (DIN 53428): 0,3 % vol.
Resistencia a agentes atmosférico si
Conductividad térmica (DIN 52612): 0,07 W/mºK
Resistencia a temperatura (continuo): – 40ºC + 90ºC
Temperatura de aplicación producto: +5 a + 35ºC
Sustrato: +10 a +35ºC
Temperatura óptima de aplicación: 20ºC
Libre pegajosidad : 10 min.
Tiempo para poder cortarlo: 1 hora
Estructura celular 70 % cerrada
Límite de elasticidad (DIN 53455) 175 Kpa
Estabilidad dimensional (desp.24 horas) 0-2%
Adherencia: Madera, hormigón, piedra
Metales: excelente
Silicona: No pega

Pruebas realizadas de un cordón de espuma de 20mm a 20ºC y humedad relativa del 60%.

Agitar bien antes de su uso. La Temperatura ideal para su aplicación es de 20ºC (+/- 5ºC). Si fuera necesario llevar al envase hasta esta temperatura, sumergir el mismo en agua tibia.

Al salir, la espuma se expande durante la fase de endurecimiento cerca del 120 % y estará endurecida en un plazo de 2 horas, dependiendo de la temperatura, de la humedad del aire y del espesor aplicado.

Una vez endurecida puede ser trabajada mecánicamente (cortada, agujereada, pintada).
La espuma adhiere casi todas las superficies, como por ejemplo muros, cemento armado, amianto, madera, plástico, etc.)

No ataca la superficie oleosa, grasa o con polvo, como por ejemplo polietileno, teflón y silicona.

Para elementos de construcción que no puedan soportarse por si mismos, deberán fijarse en primer lugar bien con puntilla, cuña o similar, no pudiéndose sacar la fijación hasta transcurridas 12 horas.